No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Destacada

CIDH celebra creación de instancias para la protección de derechos de migrantes en México

by Comunicación Fundación
8 febrero, 2016
in Destacada, Noticias
CIDH celebra creación de instancias para la protección de derechos de migrantes en México
Share on FacebookShare on Twitter

Comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Fuente http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2016/008.asp

8 de febrero de 2016 Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebra la creación de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes y el Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) de México, el pasado 18 de diciembre de 2015. Asimismo, la CIDH insta a los Estados Miembros de la OEA a implementar medidas a nivel nacional y regional dirigidas a garantizar el acceso a la justicia y a la reparación integral a personas migrantes y sus familias cuando éstas han sido víctimas de delitos o de violaciones a derechos humanos, independientemente del país en el que se encuentren.

El 18 diciembre de 2015, en el Día Internacional del Migrante, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo A/117/15, por medio del cual se ordena la creación de la Unidad y el Mecanismo, dando cumplimiento a varias de las recomendaciones hechas por la CIDH en su informe “Derechos humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México”, así como en la audiencia sobre acceso a la justicia para personas migrantes en México, y así lo indica el acuerdo. La Comisión destaca la importancia que ha tenido el trabajo conjunto de la PGR y organizaciones de la sociedad civil de México y América Central para la creación de estas instituciones.
Frente a los obstáculos que enfrentan los migrantes y sus familias en materia de acceso a la justicia, la Comisión reconoce que estas acciones representan un avance significativo en la lucha contra la impunidad de delitos y violaciones de derechos humanos contra personas migrantes y sus familias y para prevenir la repetición de hechos similares. La Comisión espera que a través de la Unidad y el Mecanismo se investiguen, procesen y sancionen a los responsables de los delitos y violaciones a derechos humanos, en especial de graves violaciones a derechos humanos, cometidas contra migrantes y sus familias durante los últimos años.
La Comisión también reconoce los avances que ha logrado el Estado mexicano en la identificación de migrantes desaparecidos y no identificados a partir de la creación de la Comisión Forense para la Identificación de Restos. En este sentido, la CIDH espera que el Estado mexicano continúe y amplié el trabajo de la Comisión Forense en los demás casos que se encuentren en las rutas de migrantes en México. Asimismo, que el Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación sirva como el espacio a través del cual la Comisión Forense, los familiares de migrantes y las organizaciones que les representan puedan articular y coordinar esfuerzos en materia de búsqueda e identificación de migrantes desaparecidos y no identificados.
“Quiero felicitar al Estado mexicano por la creación de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes y el Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación. Estas instituciones representan un paso muy significativo en el desarrollo de políticas públicas y la creación de institucionalidad dirigida a abordar de forma especializada los delitos y violaciones de derechos humanos de los que suelen ser víctimas las personas migrantes y sus familias, así como en la lucha contra la impunidad en México.” indicó el Comisionado James Cavallaro, Presidente y Relator para México de la CIDH. “Teniendo en cuenta el alcance transnacional que tienen los delitos y violaciones de derechos humanos de los migrantes, hacemos un llamado para que México continúe adoptando todas las medidas que sean necesarias para que estas instituciones sean eficaces, así como principalmente a los Estados del Triángulo Norte de Centroamérica y a Estados Unidos para establecer mecanismos de coordinación con estas instituciones”, agregó.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
 Enlaces relacionados

Acuerdo A/117/15

Informe: “Derechos humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México”

Audiencia sobre acceso a la justicia para personas migrantes en México

Comisión Forense para la Identificación de Restos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad