No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

Amicus Curiae presentados a la primera sala de la SCJN por el Amparo 835/2018

by Dufición FJEDD
24 septiembre, 2019
in Comunicados, Poder Judicial
Share on FacebookShare on Twitter

El derecho a defenderse y a defender en México está en riesgo.

Hace un año, madres de 6 personas migrantes centroamericanas, víctimas de desaparición en México, presentaron el amparo 835/2018 ante la Suprema Corte (SCJN) , por la negativa a que defensores de Derechos Humanos les puedan acompañar en la consulta de sus expedientes y en sus diligencias.

Este proyecto de sentencia fue turnado al ministro Luis María Aguilar Morales y publicado según lo dispuesto por el artículo 73 de la Ley de Amparo.

El 14 de agosto de 2019 la SCJN aplazó por primera vez la resolución de este caso, en un mes diferentes sectores de la sociedad, familiares de personas desaparecidas, despachos de abogados, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, organizaciones no gubernamentales y personas académicas presentaron diversos amicus curiae, para promover voluntariamente una opinión técnica del caso o de aportar elementos jurídicamente trascendentes para el momento en que la SCJN dicte una resolución, pues este caso tiene aspectos de trascendencia social.
Este caso es un ejemplo de lo que a cientos de familiares de personas desaparecidas les ocurre, quienes se han visto en la necesidad de auto representarse, e incluso de acompañar a otras familias, en una respuesta ante la incapacidad del Estado mexicano de garantizar una asesoría jurídica adecuada y efectiva a cada víctima.

Este 18 de septiembre de 2019 por segunda vez la resolución de este caso se aplazó para el día miércoles 25 de septiembre de 2019. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la responsabilidad y oportunidad de resolver la revisión de este amparo para beneficio de las víctimas, que les permita tener mejores condiciones para acceder a la justicia. No hacerlo implicaría condenar a miles de familiares de personas desaparecidas a ver sus casos en la impunidad que caracteriza al sistema de procuración de justicia mexicano.

¿Qué respuesta dará la SCJN?

A contiuación, se presentan todos los amicus curiae y adhesiones presentados:

Amicus Curiae presentado por académicos y académicos del IIJ-UNAM, FLACSO, CIESAS, ITAM, Facultad de Derecho-UNAM, UACM, UPN, IBERO y CIDE.

Amicus Curiae presentado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV)

Amicus Curiae presentado por Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)

Amicus Curiae presentado por Defensores de derechos humanos y organizaciones de migrantes desaparecidos

Amicus Curiae presentado por Mijangos y Gonzales, despacho de abogados

Amicus Curiae presentado por Buscando Desaparecidos en México (BÚSCAME), colectivos de familias, organizaciones de la sociedad civil e individuos 

Amicus Curiae presentado por Jorge Verástegui, Defensor de derechos humanos. Hermano de Antonio Verástegui González y tío de Antonio de Jesús Verástegui Escobedo, desaparecidos el 24 de enero de 2009 en Parras, Coahuila. 

Adherencias al Amicus Curiae presentado por Jorge Verástegui:
Familias unidas en la búsqueda y localización de personas desaparecidas
Centro diocesano para los derechos humanos Fray Juan de Larios A.C.
Fuerzas unidas por nuestros desaparecidos en Coahuila-FUNDEM
Colectivo Milynali Red CFC
Colectivos de familiares desaparecidos, organizaciones no gubernamentales e individuos
Colectivo Sabuesas Guerreras

#DerechoADefender

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad