No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Ejes Graves violaciones Ejecuciones 72 migrantes

Comités de familiares de migrantes y la Fundación para la Justicia celebran la primera entrega de copias del expediente de la masacre de 72 migrantes por parte de la Fiscalía General de la República

by Comunicación Fundación
29 agosto, 2019
in 72 migrantes, Comunicados
Comités de familiares de migrantes y la Fundación para la Justicia celebran la primera entrega de copias del expediente de la masacre de 72 migrantes por parte de la Fiscalía General de la República
Share on FacebookShare on Twitter
  • La FGR cumple parcialmente uno de los compromisos asumidos el lunes 26 de agosto durante la Audiencia ante la CNDH por el seguimiento a la recomendación 80/2013 por la masacre de los 72.
  • Sara Irene Herrerías,Titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y  Javier Pérez Durón  titular de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes gestionan este paso tan importante para avanzar hacia el acceso a la justicia  para las familias

Ciudad de México, 29 de Agosto de 2019. Desde hace 9 años los familiares de las víctimas de la masacre de los 72 migrantes y la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) representante legal  de 11 de las personas migrantes asesinadas en 2010, habían solicitado las copias del expediente, como parte de uno de los derechos fundamentales de las víctimas para el acceso a la justicia. 

Después de varios litigios, fallos en contra y amparos de las familias por  la negativa de este derecho, este lunes 26 de agosto en el marco de su visita a México para conocer avances de la investigación a 9 años de los hechos, familiares de los 72 migrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Brasil, estuvieron presentes en la audiencia celebrada a petición de las familias, por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con motivo del seguimiento a la recomendación 80/2013 el día lunes 26 de agosto de 2019.

En esta audiencia Sara Irene Herrerías, Titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y  Javier Pérez Durón  titular de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes se comprometieron con los familiares de las víctimas a entregar las copias, y el día de ayer 28 de agosto hicieron una primera entrega de las copias, dando así un paso importante y congruente con su postura expuesta el 26 de agosto. Queda pendiente la entrega total del expediente, con el compromiso de las autoridades de que en los siguientes días se pueda hacer la entrega total de todos los tomos.

Este es un primer paso del cumplimiento de los acuerdos tomados en este ejercicio inédito de audiencia, en la cual también las familias y la FJEDD pidieron la creación de una Unidad ó Equipo Mixto de Investigación, la cual prevé pueda tener a su cargo las 4 masacres donde hay población migrante, ocurridas en el norte de la República Mexicana y algunos casos de desaparición de personas migrantes que pudieran estar vinculados con estas masacres. Y en la que las diversas autoridades mostraron su voluntad para llevar a cabo.

Desde los comités de familiares de migrantes desaparecidos y ejecutados que acompaña la Fundación para la Justicia, junto con organizaciones aliadas en México, Honduras, El Salvador y Guatemala,   y las familias de Brasil, celebramos este primer paso y reiteramos nuestro compromiso para seguir construyendo junto con la Fiscalía General de la República y las demás instituciones del Estado Mexicano, la búsqueda, verdad, justicia y reparación, para la población migrante que ha sido víctima de graves violaciones a derechos humanos en México.

Atentamente

Comité de Familiares de Migrantes de El Progreso (COFAMIPRO)

Comité de Familiares de Migrantes del Centro de Honduras (COFAMICENH)

Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos – El Salvador (COFAMIDE)

Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala (AFAMIDEG)

Colectivo Con Justicia y Esperanza de San Luis de la Paz

Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

Contacto de prensa

Jazmín Reza

comunicacion@fundaciónjusticia.org

5540389762

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad