No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Presencia en medios

Familiares de migrantes desaparecidos lanzan VIDEO para exigir justicia

by Comunicación Fundación
20 octubre, 2014
in Presencia en medios
Share on FacebookShare on Twitter
Ciudad de México, 16 de octubre (SinEmbargo)
Familiares de migrantes desaparecidos de Centroamérica y México se sumaron a una campaña para exigir justicia para las víctimas de secuestro a través de un corto-documental subido a YouTube y que se ha viralizado en las redes sociales. En la grabación, denuncian a la comunidad internacional que, cada año, al menos 21 mil 91 migrantes son secuestrados en las fronteras de México a manos de grupos del crimen organizado.
En la grabación, denuncian a la comunidad internacional que, cada año, al menos 21 mil 91 migrantes son secuestrados en las fronteras de México a manos de grupos del crimen organizado.
“No. Yo no fui a poner denuncias aquí porque al principio no me escucharon”, dice una de las madres de desaparecidos.
También narran los abusos de poder por parte de las autoridades tanto de México como de su país de origen. Pues aseveran que los distintos gobiernos tienen la obligación de investigar lo hechos e identificar y sancionar a los responsables
“Ya el Gobierno o la ley ya no […] dicen que los vamos a llamar si tenemos información pero durante casi un año, no dan información, no llaman”, relató otro de los familiares.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), desde 2006 y hasta 2012 se reportaron cerca de 26 mil personas desaparecidas en México, pero a esas estadísticas –sostienen– no se contemplaron a las miles de personas que intentan llegar a los Estados Unidos y que en mayoría son provenientes de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, entre otros.
Ante tal situación, las familias de las víctimas sin importar nación se unieron y con la ayuda de los colectivos El Proyecto Verdad y Justicia para Personas Migrantes y La Sandía Digital lanzaron esta campaña con el fin de que las autoridades atiendas sus peticiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad