No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

Fiscalía de Nuevo León reconoce “destrucción de expediente” de la masacre de Cadereyta: familiares y defensa hacen pública postura

by Comunicación Fundación
17 junio, 2020
in Comunicados, Destacada, Ejecuciones
Fiscalía de Nuevo León reconoce “destrucción de expediente” de la masacre de Cadereyta: familiares y defensa hacen pública postura
Share on FacebookShare on Twitter

17 de junio de 2020

Ante la información que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (Fiscalía NL) hizo pública el pasado 02 de junio, reconociendo la destrucción del expediente de la masacre de Cadereyta por parte de la empresa de paquetería Redpack, las familias de las víctimas y su defensa la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) hacemos pública nuestra postura.

Fue hasta el 22 de marzo de 2019 cuando la Fiscalía de Nuevo León informó a la Fiscalía General de la República (FGR), mediante el oficio 1202/D.112019, que el expediente y evidencias, enviados en enero del 2018, al parecer habían sido “destruidos” por empleados de la empresa RedPack.

Es decir, un año dos meses después del envío, la Fiscalía de Nuevo León  informó a la FGR de la situación. Las familias y la defensa de las víctimas nos preguntamos ¿qué controles aplicó la Fiscalía NL para monitorear el envío y recepción del expediente y objetos? y ¿qué cadena de custodia se implementó?

La Fiscalía de Nuevo León informa en su comunicado que la paquetería no entregó el expediente por considerarlo como paquete abandonado, “supuestamente por no encontrar al destinatario.” La Fiscalía General de la República es una de las instituciones más importantes del país y su dirección es de conocimiento público, por lo que resulta difícil que la dirección no se haya encontrado por la empresa de paquetería. La hipótesis de “paquete abandonado” presentada por la Fiscalía de Nuevo León es poco clara y poco creíble.

La Fiscalía NL no informa en su comunicado sobre las investigaciones realizadas para esclarecer los hechos ni sobre responsabilidades penales y administrativas impuestas, a pesar de la solicitud de investigación formulada por la FGR cuando fue informada de la situación. 

La Fiscalía de Nuevo León refiere en su comunicación la reposición de constancias certificadas del expediente y su entrega a la FGR. No obstante, no aclara si corresponde a la totalidad del contenido del expediente original ni qué partes del mismo no habrían podido ser repuestas, por su naturaleza. Tampoco especifica cuántos tomos, anexos y objetos constituían el expediente original. ¿La FGR podrá corroborar si las copias entregadas corresponden a la totalidad de las constancias originales? 

La Fiscalía de Nuevo León alude a que la situación no afectó la investigación, dejando suponer que la pérdida de evidencias tales como los objetos vinculados, no tendría mayor relevancia, lo cual nos preocupa sobremanera.

A petición de las familias de las víctimas centroamericanas, la defensa tomará las acciones jurídicas necesarias, valorando la interposición de las demandas administrativas y penales correspondientes que contribuyan a esclarecer la situación y se pueda dar una respuesta a las víctimas y a la sociedad.

Finalmente se insta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar y esclarecer los hechos, y determinar las violaciones a derechos humanos que implican esta situación.

Atentamente

Familiares de las víctimas de la masacre de Cadereyta articuladas en Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Centro de Honduras (COFAMICENH)

Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD)

 

Para mayores informes Jazmín Reza

5540389762

comunicacion@fundacionjusticia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad