No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Publicaciones e informes

Fiscalómetro

by fjadmin
7 octubre, 2020
in Publicaciones e informes
Fiscalómetro
Share on FacebookShare on Twitter

La Impunidemia es nuestra pandemia más letal.  La de la impunidad generalizada de más de 90% en el país. La que trastoca la vida de las personas. La de la vieja anormalidad. La que siempre toca nuevos fondos y nunca alcanza un pico. La del colapso de las instituciones de procuración de justicia. 

Las organizaciones que conformamos el Colectivo contra la Impunidemia hemos trabajado el Fiscalómetro que consiste en un informe sobre la actuación y las omisiones de todas las fiscalías en el país, partiendo de la Fiscalía General de la República cuyo diseño constitucional y legal, fue trabajado con la sociedad civil y ahora es completamente ignorado por quién tenía la obligación de implementarlo.

El Fiscalómetro es un instrumento vivo, que en su primera entrega enfatiza las designaciones ilegales que hizo Alejandro Gertz Manero en las fiscalías especializadas electoral, anticorrupción y de derechos humanos, así como en las obligaciones legales incumplidas por la FGR.

En esta entrega se presentan 12 casos que a la fecha siguen impunes. La mayoría han pasado por varios procuradores o fiscales estatales y debatido la competencia con la PGR, hoy FGR. En ninguno las investigaciones han tenido resultados, pero tampoco han implicado responsabilidad para los funcionarios a cargo. Perdida de expedientes, tortura, corrupción, ausencia de reparación para las víctimas, homicidios, colusión  de funcionarios, son los elementos comunes de estos y los próximos casos que seguiremos presentando.

El Colectivo contra la Impunidemia está conformado por un grupo de organizaciones y personas de la sociedad civil que decidimos encontrarnos para analizar, estudiar y dar a conocer las acciones y omisiones de las fiscalías como responsables de la crisis de impunidad, la impunidemia. Vamos a monitorear las amenazas a la transición de la PGR a la FGR y de las Fiscalías estatales en las que la transición sólo fue un cambio de membrete. Muchas de las organizaciones y personas venimos de los esfuerzos de #FiscalíaQueSirva.

Este esfuerzo está enfocado a contar con un monitoreo permanente del funcionamiento de las Fiscalías de todo el país, incluida la FGR. Los pactos de impunidad y el deterioro de las instituciones de procuración de justicia no solo se presentan en la FGR, sino prácticamente en todas las fiscalías de México.

FISCALÓMETRO-2_compressedDescarga

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad