No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Ejes Justicia Fiscalía

Memorias de Seminario Internacional: La Fiscalía que México necesita

by Comunicación Fundación
26 marzo, 2018
in Fiscalía, Fiscalía que Sirva
Memorias de Seminario Internacional: La Fiscalía que México necesita
Share on FacebookShare on Twitter

México enfrenta una crisis de derechos humanos y una grave situación de corrupción e impunidad.  A nivel global, México es considerado como uno de los países con mayor impunidad, así lo muestra el Índice Global de Impunidad. El Índice también apunta que México presenta dos grandes problemas: de funcionalidad y de estructura del sistema de justicia penal.
Otro dato revelador es que el 97.1 por ciento de los casos en el sistema de procuración de justicia mexicano es por detención en flagrancia. Además, sólo se denuncian 7 de cada 100 delitos que ocurren en el país. Una de las razones es la falta de confianza en las autoridades de seguridad y procuración de justicia.  La reforma constitucional en materia político-electoral publicada en 2014 plantea la transformación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Fiscalía General de la República (FGR).
El Seminario “La Fiscalía que México necesita” realizado en la Ciudad de México en noviembre de 2016 fue una oportunidad para que el Colectivo #FiscalíaQueSirva reflexionara acerca de los grandes temas que preocupan sobre la procuración de justicia. El Colectivo referido está formado por
diversas organizaciones, académicos, líderes de opinión y diversos actores que desean participar en la transformación de la instancia federal de procuración de justicia, para que dé una respuesta efectiva a las necesidades que enfrenta el país en términos de impunidad.
Comenzar de cero, deconstruir para construir, refundar las instituciones de procuración de justicia en el país, parecen ser la única salida para dar un giro de ciento ochenta grados y cambiar de manera definitiva la forma como se procura justicia en México. Desde la voz de nuestros expertos invitados, las opciones parecen ser simples: o se aprovecha el momento histórico que tenemos frente a nosotros, o tendremos, al menos, veinte años más de impunidad y corrupción para México.

Comments 1

  1. Alejandra says:
    4 años ago

    Es una crítica que pone el dedo en la llaga, la incapacidad de investigación y de sustento legal del caso ante los tribunales es patente, y el descaro de quienes aún con esta oprobiosa administración solicitan al ciudadano su apoyo para enfrentar mayores retos en la República es verdaderamente lastimoso, urge una refundación de la procuración de justicia en la ciudad, basta de pretextos que no sustentan los casos errores manifiestos ante la opinión pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad