No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

Nueva Publicación “Estándares internacionales sobre la autonomía de los fiscales y las fiscalías”

by Comunicación Fundación
14 septiembre, 2017
in Comunicados, Fiscalía que Sirva
Nueva Publicación “Estándares internacionales sobre la autonomía de los fiscales y las fiscalías”
Share on FacebookShare on Twitter

Para acompañar el proceso de transformación de la Procuraduria General de la República (PGR) en la nueva Fiscalía General de la República  (FGR) de México la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF por sus siglas en inglés) y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) presentan el documento “Estándares internacionales sobre la autonomía de los fiscales y las fiscalías”, que recopila los lineamientos y salvaguardas institucionales que deben rodear la figura del Fiscal General, de los fiscales y de la institución de la Fiscalía, para garantizar su funcionamiento autónomo y libre de interferencias.
La función de investigar y perseguir el delito, y el ejercicio de la acción penal en representación del interés general de la sociedad, reviste una importancia central para la vigencia del Estado de Derecho y tiene un impacto directo en el acceso a la justicia y en el respeto de las garantías al interior del proceso penal.
Por ello, es importante que los diversos procesos que afectan la figura del Fiscal General (como su designación, perfil, remoción y duración del mandato), así como a los demás fiscales (ascenso, traslados, condiciones de servicio, seguridad, régimen disciplinario) y a la propia la institución de la Fiscalía (instrucciones generales, relación con la policía, mecanismos de rendición de cuentas) estén provistas de salvaguardas adecuadas que protejan su autonomía, y resulten acordes con los valores democráticos.
“No puede construirse una Fiscalía que persiga el delito eficazmente, si el diseño institucional no incluye salvaguardas que eviten las presiones e incluso su cooptación por grupos de poder que buscan impunidad. Sobre esto, la experiencia comparada y el derecho internacional tienen mucho que aportar” señaló Ursula Indacochea, Coordinadora del Programa de Independencia Judicial de la Fundacion para el Debido Proceso (DPLF).
Por su parte Marco Fandiño Director de Estudios y Proyectos del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) apunta que “En America Latina se ha expandido un modelo autónomo de fiscalia que garantiza mayores niveles de objetividad e independencia en el ejercicio de la persecución penal. Una parte importante de la criminalidad compleja en México tiene de alguna forma su origen en la estructura del Estado. Si la nueva Fiscalia General del República va a ser excesivamente dependiente del Poder Ejecutivo o del Legislativo, eso supondría mantener el status quo basado en la impunidad.”
“La crisis de derechos humanos, corrupción e impunidad que ha golpeado a México en los últimos años, hacen necesaria una reforma profunda en las instituciones de procuración de justicia. Se requiere un Ministerio Público plenamente independiente para investigar los delitos, sin importar si éstas comprometen a funcionarios estatales y sin que influyan decisiones políticas ni lealtades personales en el curso de la investigación; la autonomía va más allá del aspecto técnico y presupuestario: presupone una serie de medidas y contrapesos para garantizar que la Fiscalía sea realmente eficaz para combatir la impunidad en nuestro país”  comentó Ana Lorena Delgadillo directora de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho institución miembro del colectivo #FiscaliaQueSirva.
El documento recoge buenas prácticas existentes en la experiencia comparada de la región, así como las reglas y estándares desarrollados en el marco de Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y tiene como objetivo, acompañar el proceso de transformación de la Procuraduría General (PGR) en la nueva Fiscalía General de la República (FGR) en México.
Contactos:
Ana Lorena Delgadillo, Directora Ejecutiva de la FJEDD
direccion@fundacionjusticia.org
Ursula Indacochea, Coordinadora del Programa de Independencia Judicial DPLF
uindacochea@dplf.org
Marco Fandiño Castro, Coordinador de Estudios y Proyectos CEJA
marco.fandino@cejamericas.org
 
Descarga la publicación completa aquí:  Estándares internacionales sobre la autonomía de los fiscales y las fiscalías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad