No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Presencia en medios

Recomendaciones finales del Comité contra la Desaparición Forzada a México

by Comunicación Fundación
13 febrero, 2015
in Presencia en medios
Share on FacebookShare on Twitter

ced
El 13 de Febrero de 2015 el Comité contra la Desaparición Forzada, órgano a cargo de la buena implementación de la Convención para la Protección de todas las personas contra la Desaparición Forzada, publicó sus recomendaciones finales al Estado mexicano para luchar contra este flagelo. El Comité destacó su preocupación sobre “numerosos de casos de desaparición de migrantes, incluyendo niños, entre las cuales habría casos de desaparición forzada así como los desafíos que esta situación dramática plantea en relación con la plena observancia de los derechos a la justicia y a la verdad”. En varias ocasiones el Comité cuestionó la voluntad, las capacidades y los recursos utilizados por el Estado mexicano para luchar contra la desaparición forzada. Sin embargo, reconoció avances como la construcción de un Mecanismo transnacional para la búsqueda y el acceso a la Justicia impulsado por la Fudnación para la Justicia y los comités de familias de migrantes desaparecidos (COFAMIDE, COFAMIPRO, COFAMICE) en coordinación con autoridades de México y de Centroamérica.
Las recomendaciones del Comité son las siguientes: 

  • La necesidad de seguir cooperando con el Comité en los procedimientos de acción urgente
  • Invitación a firmar los artículos 31 y 32 de la Convención para que el Comité pueda examinar comunicaciones individuales e interestatales
  • Falta de armonización y de seguimiento de los comprmisos entre autoridades federales y estatales
  • Obligación de contar con un registro nacional de personas desaparecidas unificado e actualizado
  • Tipificación adecuada del delito de desaparición forzada que incluya la responsabilidad jerárquica de superiores en estos casos
  • Deber del Estado mexicano para implementar y garantizar un mecanismo transnacional de búsqueda y acceso a la justicia para las personas migrantes
  • Limitación del alcance de jurisidicciones militares en casos de desaparición forzada
  • Redoblar esfuerzos para investigar sin demora y exhaustivamente casos de desaparición forzada
  • Creación de una fiscalía especializada en en ivestigación de desapariciones forzadas
  • Protección de personas que denuncian hechos de desaparición forzada
  • Garantizar el derecho a la verdad en la investigación de víctimas de la “Guerra Sucia”
  • Construir un registro fiable y actualizado de las personas privadas de la libertad
  • Capacitar su personal militar, policial y judicial sobre las obligaciones de la Convención
  • Implementar el derecho a la reparación de las víctimas
  • Fortalecer acciones de búsqueda de personas desaparecidas en vida así como en la identificación de restos
  • Extender al nivel federal la ley de declaración de ausencia para las familias de personas desaparecidas
  • Adoptar medidas legislativas en contra de la apropiación de niños y niñas
  • Difundir las recomendaciones del Comité

Leer el documento complento de las recomendaciones del CED a México en PDF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad