No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

Retraso en la adopción de medidas de reparación integral por parte de la CEAV en feminicidio de Karla Pontigo

by Comunicación Fundación
31 mayo, 2018
in Comunicados, Karla Pontigo
Retraso en la adopción de medidas de reparación integral por parte de la CEAV en feminicidio de Karla Pontigo
Share on FacebookShare on Twitter

Retraso en la adopción de medidas de reparación integral por parte de la CEAV en feminicidio de Karla Pontigo

  • En 2017 la CEAV atrajo el caso por su trascendencia nacional.
  • A un año de la atracción  las víctimas aún no cuentan con RENAVI.
  • Solicitud de medidas de ayuda inmediata, para atención médica de emergencia para familiares en situación delicada, sin respuesta desde marzo de 2018, a pesar de diversas peticiones urgentes.

31 de mayo de 2018
El 28 de octubre de 2012, Karla Pontigo, quien fue víctima de graves agresiones físicas y sexuales que le ocasionaron la muerte en su lugar de trabajo en San Luis Potosí, y cuyo presunto responsable, quien era su empleador, continúa en libertad; es un feminicidio que por su importancia fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  en 2015. El máximo tribunal está próximo a dictar sentencia.
Por la trascendencia nacional de este caso, tras un litigio emprendido por las víctimas y sus representantes, hace un año, el 31 de mayo de 2017, Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), determinó atraer el caso, entre las consideraciones fundamentales para ejercer la atracción, está inscribir a las víctimas  en el Registro Nacional de Víctimas (RENAVI) pese a que ya cuentan con un registro estatal;  brindar ayuda inmediata, atención, asistencia, así como acceder a una reparación integral por las afectaciones que se les produjeron con motivo del feminicidio de Karla Pontigo. No obstante a más de un año  no se les ha inscrito en el RENAVI, no han contado con asistencia, atención y ayuda inmediata, y el Estado no les ha reparado integralmente el daño.
Es importante señalar que, con motivo de los hechos que ocasionaron la muerte violenta de Karla, su familia ha tenido afectaciones serías en la salud, que ponen en riesgo la integridad de algunos de sus integrantes. Ante la gravedad de la situación, el 30 marzo de 2018, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) que representa a las víctimas, presentó a la CEAV una solicitud urgente para poner en marcha las medidas necesarias para la atención médica que requiere la familia de Karla.
No obstante, no ha habido respuesta concreta por parte de la CEAV, ante esta situación la FJEDD ha insistido en varias ocasiones a través de solicitudes urgentes sin obtener una respuesta eficaz.
 

 Fotos: Oficio de determinación de atracción del 31 de mayo de cuyo  contenido es de acceso público.

La familia de Karla Pontigo y la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho hacen un llamado para que la CEAV atienda de inmediato las solicitudes que se le han formulado relacionadas a la asistencia médica urgente, inscriba a  las familias al RENAVI, acelere el proceso de reparación integral que genere de común acuerdo con las víctimas hasta lograr su total satisfacción.
Descarga el comunicado aquí: ComunicadoInacciónCEAVKarla-mayo2018VF
 
Contacto de Prensa/ Jazmín Reza / 55-40-38-97-62/ comunicacion@fundacionjusticia.org
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad