No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Presencia en medios

Urgen a SG detalle sobre fosas ilegales

by Comunicación Fundación
21 octubre, 2013
in Presencia en medios
Share on FacebookShare on Twitter

Fuente: Notimex | El Universal. Lunes 10 de junio de 2013.
La Secretaría de Gobernación (Segob) deberá informar sobre el número de operativos en los que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participó durante el hallazgo de 47 fosas clandestinas y 193 cadáveres en San Fernando, Tamaulipas, en 2011, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
El organismo refirió que Gobernación deberá precisar con cuáles autoridades se coordinó la SSP, tipo de acciones realizadas, en qué consistió su intervención, así como los resultados obtenidos.
Un particular presentó un recurso de revisión ante ese instituto federal, luego que el sujeto obligado se declaró incompetente para dar dicha información y lo orientó a solicitarla a las Unidades de Enlace de la Comisión Nacional de Seguridad y de la Policía Federal.
En un comunicado, el IFAI señaló que luego de ser turnado el recurso de revisión a la comisionada María Elena Pérez-Jaén, en alegatos la Secretaría de Gobernación precisó que la información solicitada era competencia exclusiva de la Policía Federal.
En el análisis del caso, Pérez-Jaén Zermeño expuso que a partir del 3 de abril de 2013 las facultades de la entonces SSP pasaron a Gobernación, derivado de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
De conformidad con el Reglamento Interior de la Segob, al extinguirse la Secretaría de Seguridad Pública dichas funciones pasaron a formar parte del sujeto obligado, por lo que resulta competente para conocer de la información requerida.
Precisa que en el Quinto Informe de Labores de la SSP se publicó información relacionada con operativos realizados por personal de la PF, por lo que se confirma que si bien la dependencia no participaba directamente en las acciones, sí conoce de ellas”.
A propuesta de Pérez-Jaén, el IFAI modificó la respuesta, revocó la incompetencia e instruyó a la Segob a buscar la información en todas sus unidades administrativas.
Sólo en caso de que después de la búsqueda no se localice la documentación requerida con el grado de detalle solicitado, el Comité de Información de Gobernación deberá declarar formalmente su inexistencia, precisó el IFAI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

Las justicieras

Las justicieras

1 diciembre, 2021
El mundo al revés: el Estado contra la justicia

El mundo al revés: el Estado contra la justicia

30 noviembre, 2021
Tres mujeres vs. el horror

El derecho penal del enemigo

29 noviembre, 2021
Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

Conferencia de prensa: En vez de investigar “Fosas Clandestinas de San Fernando”, PGR persiguió a quienes buscaban justicia

28 noviembre, 2021
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos



















    Síguenos

    Teléfonos

    México: +52 55 6394 3092

    Guatemala: +(502) 30878371

    El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

    Honduras: +504 2504 0799

    Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

    No Result
    View All Result
    • Quienes Somos
      • Alianzas
        • Fiscalía que sirva
        • Impunidemia
        • Seguridad Sin Guerra
      • Equipo
      • Transparencia
    • Justicia transnacional
      • Instrumentos legales
      • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
      • Directorio para migrantes
    • Ejes
      • Graves violaciones
      • Migración
      • Violencia contra las mujeres
      • Justicia
    • Informes y Publicaciones
    • Prensa
      • Comunicados
      • Presencia en medios
      • Multimedia

    Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad